Vistas:99 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-06-17 Origen:Sitio
El equipo de protección personal (PPE) es tan efectivo como su cumplimiento con los estándares de la industria. Cuando se trata de guantes de seguridad , comprender las diversas pruebas y certificaciones garantiza que seleccione la protección adecuada para su entorno de trabajo. Esta guía proporciona una visión general clara de las pruebas y estándares de guantes de seguridad más importantes , lo que le ayuda a tomar decisiones informadas para la seguridad en el lugar de trabajo.
Los guantes de seguridad están diseñados para proteger las manos de varios peligros, como cortes, productos químicos, abrasiones, impactos, calor y frío . Los estándares internacionales proporcionan métodos de prueba y sistemas de calificación consistentes para:
Asegurar el rendimiento del producto
Guiar compradores y gerentes de seguridad
Reducir las lesiones en el lugar de trabajo
Promover el cumplimiento de la seguridad global
Este es el estándar más reconocido en Europa para los riesgos mecánicos . Los guantes se prueban para:
Resistencia a la abrasión (1–4)
Resistencia de corte (1–5 o A - F para la prueba ISO)
Resistencia a la lágrima (1–4)
Resistencia a la punción (1–4)
Protección de impacto (P si está presente)
Este estándar se aplica a los guantes resistentes a los químicos e incluye:
Resistencia a la permeación
Prueba de penetración
Nivel de degradación
Clasificación de tipo : Tipo A, B o C basado en el nivel de protección química
Utilizado para guantes que protegen contra el calor y el fuego. Incluye pruebas para:
Comportamiento ardiente
Calor de contacto
Calor convectivo
Calor radiante
Pequeñas salpicaduras de metal fundido
Grandes salpicaduras de metal fundido
Cubre el aislamiento térmico de las temperaturas frías, que incluyen:
Resistencia de frío convectivo (0–4)
Contacte a la resistencia al frío (0–4)
Resistencia a la penetración de agua (0 o 1)
El equivalente de EE. UU. Para los estándares de seguridad de los guantes. Incluye:
Cortar los niveles de resistencia (A1 - A9)
Resistencia a la abrasión (ciclos)
Resistencia a la punción (Newtons)
Calificaciones de rendimiento químico y calor
Los guantes se prueban en laboratorios certificados utilizando equipos estandarizados y condiciones controladas. Por ejemplo:
La resistencia a la abrasión se mide en cuántos ciclos de papel abrasivo se soporta el guante.
La resistencia de corte está determinada por la cantidad de fuerza que se requiere para cortar el material del guante.
Prueba química Prueba cuánto tiempo tarda un químico en pasar por el guante.
La resistencia al impacto prueba la capacidad del guante para absorber los choques.
La mayoría de los guantes certificados vienen con pictogramas y clasificaciones en el guante o el embalaje. Por ejemplo:
Un guante marcado con EN 388: 4x43DP indica altos niveles de abrasión, lágrima, punción y resistencia al impacto.
Los guantes resistentes a los productos químicos tendrán un símbolo de matraz con un código que muestra productos químicos probados.
Estas marcas ayudan a los usuarios a identificar rápidamente los niveles de protección y garantizar que el guante sea adecuado para la tarea.
En Lita Safety , tomamos en serio las pruebas y la certificación. Todos nuestros guantes experimentan un riguroso control de calidad y cumplen con los estándares internacionales como EN 388, EN 374, EN 407, EN 511 e ANSI/ISEA 105.
Ofrecemos una amplia gama de soluciones de protección manual, que incluyen:
Guantes resistentes a los cortes
Guantes resistentes a los químicos
Guantes de protección de impacto
Guantes resistentes al frío
Guantes resistentes al calor y la llama
También brindamos servicios OEM/ODM para mayoristas y distribuidores de todo el mundo, lo que lo ayudó a construir su marca con productos probados y certificados. Contáctenos en info@litasafety.com.